Con el objetivo de difundir buenas prácticas y resultados de investigación enfocados a fortalecer una educación inclusiva, equitativa y de calidad en las Instituciones de Educación Superior atendiendo la diversidad de necesidades, capacidades y particularidades del educando, en el Marco de Acción Educación 2030, UNESCO, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría Académica y la Red de Investigación Educativa (RIE-UANL), invitan a docentes, estudiantes de posgrado e investigadores en el área de educación formal y continua, a participar en el:
5º Congreso Internacional de Investigación Educativa RIE-UANL El impacto de la transformación digital en la gestión educativa
7, 8 y 9 de diciembre 2022
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración
Las y los participantes deberán cumplir con los siguientes lineamientos que establece la presente convocatoria:
Todo documento recibido deberá ser original y no haber sido publicado en otro evento académico o publicación en cualquier modalidad.
Las ponencias tendrán una duración máxima de 10 minutos y podrán ser presentadas en modalidad presencial o virtual; así mismo podrán registrar en la autoría de las ponencias hasta 3 personas, las cuales deberán cubrir la cuota establecida de manera independiente.
Ejes temáticos centrales:
Publicación de la convocatoria |
26 septiembre 2022 |
Recepción de resúmenes de los trabajos |
22 noviembre 2022 |
Emisión de dictámenes y cartas de aceptación |
18 al 23 de noviembre 2022 |
Fecha límite para pago con descuento |
30 noviembre 2022 |
Publicación de programa tentativo |
21 noviembre 2022 |
Recepción de trabajos en extenso |
18 de diciembre 2022 |
Publicación |
Marzo 2023 |
Compendio de trabajos del Congreso (e-book con ISBN)
Incluye el 100% de los trabajos aceptados: resúmenes de las ponencias, imágenes de poster, reseña de libros, reseña de panel de discusión y descripción de talleres.
Libro Científico (e-book con ISBN)
Incluye los artículos completos seleccionados como mejores trabajos por el Comité Científico. En este caso participa un máximo de dos trabajos por autor(a). La participación para el Libro Científico estará supeditada a una revisión de Doble ciego de los artículos registrados en el Congreso, por parte del Comité Dictaminador. Los trabajos seleccionados deberán cumplir con el formato y ajustes solicitados, de ser el caso, por dicho Comité. Es importante que el autor principal del artículo señale al momento del registro en la plataforma del congreso, qué autor y co-autores están interesados o no, en participar con su artículo en el Libro Científico. Esta publicación tiene un costo adicional por artículo.
Para las personas interesadas en participar en el congreso en el rol de asistente, favor de pagar la cuota correspondiente a dicha categoría. La cuota es personal e incluye constancia de asistencia.
Las y los participantes al congreso como ponentes no requieren realizar un segundo registro como asistentes, ya que dicha constancia se generará de manera automática una vez acreditada su ponencia.
a) Con base a la categoría de participación de su elección, el o la autora principal enviará su documento a través de la página del congreso, misma que generará un folio de pre-registro.
b) El documento se enviará al Comité Dictaminador para que emita uno de los tres posibles dictámenes: Aceptado, Aceptado con condiciones, No cumple los requisitos de participación.
c) Al recibir la notificación que corresponda a los primeros dos dictámenes (Aceptado o Aceptado con condiciones), cada ponente realizará de manera individual el pago de Registro Definitivo.
Programa de actividades / Distribución de mesas
Distribución de mesas de trabajo
Poster del evento
Fechas Importantes
26 septiembre 2022
Publicación de la convocatoria
22 de noviembre 2022
Recepción de resúmenes de los trabajos
18 al 23 de noviembre 2022
Emisión de dictámenes y cartas de aceptación
30 de noviembre 2022
Fecha límite para pago con descuento para asistentes en general
30 de noviembre 2022
Fecha límite para pago con descuento para ponentes
21 noviembre 2022
Publicación de programa tentativo
18 diciembre 2022
Recepción de trabajos en extenso
Marzo 2022
Publicación
Documentos
Ponencia/Cartel - Plantilla Resumen
Sede
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Contaduría Pública y Administración
Más información
Sitio desarrollado por la Dirección General de Tecnologías y Desarrollo Digital de la Universidad Autónoma de Nuevo León | Versión del Sitio 1.8