Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes de Licenciatura
28 de octubre al 04 de noviembre de 2023
CONVOCATORIA
La Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ALAFEC) organismo de cooperación y estudio de la Unión de Universidades de América Latina convoca a sus instituciones afiliadas a postular a estudiantes de licenciatura y profesores como candidatos para participar en el Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes de Licenciatura bajo las siguientes bases y condiciones:
a. Promover el intercambio y cooperación académica de profesores y estudiantes de las instituciones afiliadas a ALAFEC.
b. Establecer la posibilidad para que los participantes vivan una experiencia académica corta, de inmersión internacional, bajo un ambiente de estudio multicultural.
Los participantes deberán ser estudiantes de mínimo 3er semestre nivel Licenciatura en Contaduría Pública, Administración, Negocios, Tecnologías o áreas afines. El comité evaluador de la institución anfitriona seleccionará a los alumnos participantes, siendo su fallo inapelable.
a. Requisitos de aceptación:
b. Estancia de estudio y actividades académicas:
En su calidad de institución anfitriona, la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Monterrey, Nuevo León, México organizará las siguientes actividades académicas:
c. Tarifas:
Los estudiantes deberán cubrir un monto de 250 USD del programa para los gastos de recuperación relacionados con las atenciones y servicios brindados en la semana. (Anexo 5: Presupuesto de gastos).
Los profesores que participen en el programa como expositores o panelistas no se les cobrará el programa, pueden participar en las ponencias y visitas, sin embargo no se incluirán los alimentos. Si el profesor desea obtener el plan de alimentos del programa deberá cubrir los 250 USD del programa.
d. Aprobación del curso:
El curso que realizarán es de alta exigencia académica y sólo se entregará certificado de aprovechamiento a los estudiantes que lo acrediten con una calificación mínima de 90 (Escala de 0-100). Cada estudiante y Académico, recibirán una constancia de asistencia del Programa de Movilidad de ALAFEC.
Las instituciones participantes podrán enviar a un profesor para acompañar a los estudiantes, además de apoyar con sus comentarios a los participantes de la universidad anfitriona y otras universidades. El profesor visitante también tendrá la oportunidad de crear vínculos de colaboración con académicos e investigadores de su misma área, así como también participar como jurado el último día de la exposición de proyectos.
El profesor que acompañe a los estudiantes deberá enviar a los responsables del programa:
Tanto los estudiantes y profesores visitantes deberán tener en cuenta los siguientes parámetros:
a. Servicios médicos:
Los alumnos y profesores participantes deberán contar con un seguro de gastos médicos, los estudiantes extranjeros deben contar con cobertura de repatriación en su seguro. Copia de este seguro deberá ser adjuntada a los papeles de inscripción. Sin este requisito no se tramitará los documentos de participación de estudiantes y profesores.
b. Alojamiento:
Los participantes deberán llegar a la Ciudad de Monterrey; el día 28 de octubre del 2023, serán recibidos y trasladados al hotel, el domingo 29 habrá una salida turística y el día 30 de octubre se iniciarán las actividades académicas en la sede de la Universidad, en donde se contará con la presencia de las directivas de la institución en la sesión inaugural. El cierre se desarrollará el viernes 03 de noviembre, por lo que se sugiere que el retorno a sus países de origen sea el 04 de noviembre.
Favor de revisar el Anexo 4 el cual explica la programación de horarios y actividades a realizar, así como también los traslados a hoteles y al aeropuerto.
Cualquier cambio en el itinerario, se debe informar antes del 20 de octubre a la coordinación del programa de movilidad.
Fechas importantes
15 de agosto al 30 de septiembre de 2023
Sitio desarrollado por la Dirección de Tecnologías de Información de la Universidad Autónoma de Nuevo León | Versión del Sitio 1.8