4to. Congreso Internacional de Nano Bioingeniería

Ingresar a la transmisión

Le pedimos seleccionar la transmisión a la que desea ingresar.

29 de Noviembre de 2024

Hora Actividad  
09:00 9:00 - 10:00 hrs

The Hidden Beauty of Multiscale Processes: Telling Successful Stories

Alex Elías Zúñiga, Ph. D.
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM

Moderadora: M.Sc. Silvia Paola Ramírez Jimenez

Nota: Requiere estar registrado
-
09:00 9:00 - 10:30 hrs

Foro Conexión Ciencia e Industria: Innovación y Colaboración

Panelistas Expertos

Dr. Oscar Martínez Romero.
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM

Dr. Angel David Reyes Figueroa
Centro de Investigación en Matemáticas, CIMAT

Dr. Gabriel Alejando Galaviz Mosqueda
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada

Ing. Héctor Joel González
Centro de Innovación Industrial en Inteligencia Artificial (CII.IA)

Dr. Mario Alberto Bello Gómez
Universidad Autónoma de Nuevo León

M.S.T.C. Alfredo Godinez Yerana
Universidad Autónoma de Nuevo León

Moderador: Dr. José Rubén Morones Ramírez
Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología (CIByN)
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Nota: Requiere estar registrado
-
10:00 10:00 - 11:00 hrs

Efectos cardiovasculares inducidos por las nanopartículas de plata

Dra. Ma. del Carmen González Castillo
Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Moderador: Dr. Javier Alberto Garza Cervantes

Nota: Requiere estar registrado
-
10:30 10:30 - 11:30 hrs

La nueva era de la microscopía electrónica de transmisión aplicada a los nanomateriales.

Dr. Enrique Díaz Barriga Castro
Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA)

Moderador: Dra. Patricia Puente

Nota: Requiere estar registrado
-
11:30 Presentaciones Orales del Área Temática Nanotecnología y Nanomateriales 3

11:30 - 11:50 hrs
Impresión 3D de composites nanoestructurados de óxidos metálicos para la remoción de contaminantes en el agua.

Miguel Ángel Gracia Pinilla, Norma Alicia Ramos Delgado, Arturo Susarrey Arce
UANL, Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Nuevo León, University of Twente, Holanda

11:50 - 12:10 hrs
DENTAL ADHESIVE BASED ON ISOCYANATE-FREE POLYHYDROXYURETHANE NETWORKS FROM CO2-DERIVED CYCLIC CARBONATES

Alex Emilio Andrade Vivanco, Saeed Beigiboroujeno
ITESM

12:10 - 12:30 hrs
SÍNTESIS DE NANOPARTICULAS DE COBRE Y SELENIO POR UN MÉTODO VERDE CON POSIBLES APLICACIONES EN NUTRICIÓN EN RUMIANTES

Melany Itzel Islas-Uribe, Jorge Luis Mejía-Méndez, Oscar Enrique del Razo-Rodríguez
Universidad autónoma del estado de Hidalgo

12:30 - 12:50 hrs
Physicochemical Characterization of Pt, Au/Pt, and Ag/Pt Nanoparticles as Potential Cytotoxic Agents Against Human Breast Cancer Cells (MCF-7)

Beatriz Ibarra Acuña
ITESM

Moderador: Dr. Javier Rivera de la Rosa

Nota: Requiere estar registrado
-
13:00 13:00 - 14:00 hrs

Funcionalización de leguminosas para uso alimentario y biotecnológico

Dr. Erick Heredia Olea
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM

Moderadora: Dra. Diana Lucinda Castillo Patiño

Nota: Requiere estar registrado
-
15:00 Presentaciones Orales del Área Temática Nanotecnología y Nanomateriales 4

15:00 - 15:20 hrs
Actividad fotocatalítica en películas delgadas de SnO2; crecidas mediante deposición por Atomic Layer Deposition.

César Alexander Vargas Del Angel, Michael Morales Luna, Eduardo Martínez Guerra, Marcelo Ademir Martínez Puente
ITESM, CIMAV

15:20 - 15:40 hrs
Deposition of ITO thin films by ultrasonic spray pyrolysis and their optical and electronic properties

Martin Daniel Uribe Reza, Jandrick Zavala, Marcelo Ademir Martínez Puente, Michael Morales Luna, Jorge Luis Cholula Díaz
ITESM

15:40 - 16:00 hrs
Synthesis and characterization of metal (Ni and Co) ferrites as electrocatalysts for the oxygen evolution reaction

Faiz Sultan
ITESM

16:00 - 16:20 hrs
Engineering of forcespun microfiber-loaded surface-decorated liposomes encapsulating anticancer quercetin and CTAB bioenhancer as a novel drug delivery system

Ahmed M. Agiba, Luis Gerardo Rodríguez Huerta, Nicolás A. Ulloa-Castillo, Francisco J. Sierra-Valdez, Saeed Beigi-Boroujeni, Omar Lozano, Alan Aguirre-Soto
ITESM

Moderadora: Dra. Mónica Azucena Ramírez Cabrera

Nota: Requiere estar registrado
-
16:30 16:30 - 17:30 hrs

Caracterización fisicoquímica y nanoscópica de biopolímeros de almidón como sustitutos de los plásticos convencionales.

Dr. Santiago Casado
Universidad Técnica de Ambato, Ecuador

Moderadora: M.Sc. María Andrea Vega Vasconez




17:30 - 18:00 hrs

Clausura

Mensaje final del Dr. José Rubén Morones Ramírez (Presidente del Comité Organizador) y video de cierre.

Nota: Requiere estar registrado
-
16:30 16:30 - 17:30 hrs

Terapias combinatorias y polímeros antimicrobianos como estrategias para la resistencia microbiana.

Dr. Javier Alberto Garza Cervantes
Universidad Autónoma de Nuevo León

Moderadora: Dra. Nami del Rosario Morales Durán

Nota: Requiere estar registrado
-

Constancias del Evento

Les informamos que las constancias de asistentes y ponentes ya fueron enviadas a los correos con los que hicieron su registro.

Favor de revisar su carpeta de correo no deseado o en caso de no haber recibido el correo lo invitamos a entrar a la siguiente página en la cual podrá descargar la constancia.

http://eventos.uanl.mx/reconocimientos


Programa técnico:


Descargar programa técnico


Fechas importantes:

17 de Noviembre del 2024
22 de Noviembre del 2024
Fecha límite para Registrar Trabajos

27, 28 y 29 de Noviembre de 2024
4to. Congreso Internacional de Nano Bioingeniería (CINBI2024).


Selección de talleres:

Una vez cargado su comprobante de pago lo invitamos a seleccionar alguno de los talleres que serán impartidos el Miércoles 27 de Noviembre de 2024, si requiere mas información sobre los talleres lo invitamos a consultar la siguiente página: Talleres CINBI 2024.


Registro a los talleres


Más Información:

Dr. José Rubén Morones Ramírez

Teléfonos:
(81) 83-29-4000 Extensión 3439

Correo electrónico:
cinbi2024@gmail.com

Sitio desarrollado por la Dirección de Tecnologías de Información de la Universidad Autónoma de Nuevo León | Versión del Sitio 1.8